Control fronteras Schengen

LISTA DE ESTADOS INTEGRANTES DEL TRATADO SCHENGEN: | ||
AUSTRIA | ESLOVENIA | REP.CHECA |
BELGICA | ESLOVAQUIA | DINAMARCA |
FINLANDIA | LUXEMBURGO | LIECHTNSTEIN |
ALEMANIA | PAISES BAJOS | ISLANDIA |
PORTUGAL | LETONIA | NORUEGA |
FRANCIA | ESTONIA | SUIZA |
ESPAÑA | SUECIA | |
ITALIA | POLONIA | |
GRECIA | LITUANIA | |
MALTA | HUNGRIA |
Reglamento (CE) Nº 562/2006.- Anexo VI.- Punto 3.2.7 – Código de Fronteras Schengen.
En dicho Reglamento se establece un código comunitario de normas aplicables al control fronterizo de las personas que crucen las fronteras exteriores de los estados miembros de la Unión europea. Establece asimismo que el control e inspección de Extranjería y Fronteras compete al Cuerpo Nacional de Policía.
Los Puertos Fronterizos habilitados en Galicia son: Vigo, Ferrol y A Coruña. Cualquier otro Puerto no habilitado como paso fronterizo, estará habilitado como tal, de forma excepcional, y previa autorización.
A efectos de que se autorice la entrada en el Puerto Deportivo:
Cualquier embarcación en tránsito o embarcación base, estará obligada a cumplimentar el modelo que se adjunta y que se denomina: Anexo 2, en base a su Puerto de procedencia y conforme a unos criterios.
Anexo 2 – Modelo de declaración En base al Reglamento (CE) Nº 562/2006.- Anexo VI.- Punto 3.2.7 – Código de Fronteras Schengen. (Consta de 2 partes, Parte 1 y Parte 2). Puede descargarlo aquí.
- a) Aquellos barcos procedentes de un Puerto español, NO ESTÁN OBLIGADOS A CUMPLIMENTAR EL FORMULARIO.
- b) Aquellos barcos procedentes de Estados Schengen , excepto España, ESTARÁN OBLIGADOS A CUMPLIMENTAR SOLO LA PARTE 1 DE DICHO FORMULARIO.(Se adjunta anexo de los países que conforman el ESPACIO SCHENGEN)
- c) Aquellos barcos procedentes de Estados NO-SCHENGEN, ESTARÁN OBLIGADOS A CUMPLIMENTAR LA TOTALIDAD DEL FORMULARIO, Parte 1 y Parte 2.